top of page

OPEN reclama a Consumo una regulación que proteja a los talleres

  • Foto del escritor: OPEN
    OPEN
  • 6 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

OPEN reclama al Ministerio de Consumo una normativa clara y equilibrada para proteger a los talleres frente a sanciones desproporcionadas. Según la entidad, la falta de regulación uniforme genera incertidumbre y riesgo para los negocios del sector, por lo que disponer de criterios claros y compartidos es clave para asegurar su sostenibilidad y competitividad.


Madrid, 6 de octubre de 2025 - La Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN), que agrupa a las principales redes y talleres especialistas del neumático en España, ha solicitado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 la apertura de un diálogo técnico con el sector y con las Comunidades Autónomas para unificar y armonizar los criterios exigibles en la documentación

Actualmente, los talleres sufren un aumento de sanciones administrativas derivadas de diferencias normativas entre comunidades autónomas, a pesar de cumplir con los requisitos del Real Decreto 1457/1986. Estas sanciones, en muchos casos, se producen por meros formalismos que no afectan a la protección del consumidor, generando inseguridad jurídica y un trato desigual a micropymes que carecen de recursos para defenderse.


En este contexto, OPEN reclama:


  • La apertura de un diálogo técnico con el sector para lograr un marco documental armonizado.

  • La protección jurídica de los talleres, especialmente las micropymes, frente a sanciones desproporcionadas por cuestiones formales, otorgándoles la opción de subsanar cualquier defecto.

  • La impulsión de una normativa moderna, uniforme y adaptada a la digitalización y a la centralización de procesos en redes empresariales.


Carlos Martín, secretario general de OPEN sostiene que: “Los talleres necesitan reglas claras y homogéneas. No podemos aceptar que una micropyme sea sancionada por diferencias formales que nada tienen que ver con los derechos del consumidor. Pedimos seguridad jurídica, protección y una normativa moderna que acompañe a la digitalización del sector. Solo así podremos garantizar la viabilidad de miles de talleres en España y la mejor atención al usuario”.


OPEN reitera su disposición a colaborar activamente con el Ministerio y con las Comunidades Autónomas en la elaboración de una regulación clara, uniforme y equilibrada que refuerce tanto la protección de los consumidores como la competitividad del sector de la posventa.


Comentarios


bottom of page